VIDRIO de seguridad
En Cristalería D’Spejo trabajamos con excelentes cristales de seguridad.
Vidrio de seguridad: qué es y qué tener en cuenta antes de lanzarse a por (o contra) uno
Al contrario de lo que se suele pensar, la mayoría de los cristales de seguridad no están diseñados para ser irrompibles (aunque sin duda son mucho más seguros que un vidrio normal), sino más bien para preservar nuestra seguridad en el caso de que uno de ellos se rompa y andemos cerca.
Dada la física del cristal, que uno se quiebre delante de tus narices puede ser tremendamente peligroso… o un riesgo controlado.
Entonces…
¿Qué es un cristal o vidrio de seguridad?
Teniendo en cuenta lo anterior, un vidrio o cristal de seguridad es un tipo de cristal que ha sido sometido a un determinado proceso de fabricación que lo convierte en un material que, en caso de rotura, no se convertirá en múltiples objetos cortantes. No hay que confundirlo con cristales de doble acristalmiento.
tipos de vidrios de seguridad
Vidrio laminado de seguridad
Este tipo de cristal se consigue gracias a la unión de dos o más láminas de vidrio a través de un pegamento muy eficaz llamado PVB (Polivinil Butiral) y un plástico con altísimas tasas de adherencia, elasticidad, resistencia y transparencia.
Por tanto, si se rompe el cristal, estos quedan unidos por el PVB y el plástico, y no se generan objetos cortantes que quedan esparcidos por el suelo.
Es el típico efecto que estamos acostumbrados a ver (sobre todo en películas) cuando algo -o alguien- rompe la luna frontal de un coche.
Vidrio templado de seguridad
Es un cristal sometido a un proceso térmico especial que lo hace mucho más duro y resistente. Y, además, cuando se rompe, consigue que se desmenuce en granos, y no en afilados trozos.
Además, tanto los vidrios laminados como los templados, pueden ser combinados entre sí para obtener el cristal seguro definitivo.
usos del vidrio de seguridad
Dado este fuerte componente de seguridad, este tipo de cristales se usan con diversos fines:
- Como aislantes acústicos.
- Como aislantes térmicos.
- Como medida antirrobo.
- Como protección física personal.
- Como componentes de otros elementos para mejorar su seguridad, como por ejemplo: puertas, ventanas, barandillas, techos, etc.
Ventanas con vidrios de seguridad
Al integrarse un vidrio de seguridad en una ventana, se incrementa su seguridad de forma exponencial.
Si bien, el hecho de incluir un cristal tan reforzado como un vidrio laminado o templado, no significa que se deba descuidar todo el conjunto.
La ventana también está compuesta por un perfil de seguridad (normalmente de acero) que debe estar al nivel de seguridad del cristal.
Barandillas de vidrio de segurida
El vidrio templado y laminado también es usado como barandilla en balcones, jardines, escaleras interiores o terrazas.
El cristal potencia la estética y el diseño en estos casos de manera exponencial.
Pero no por ello este tipo de barandillas deben dejar de ser seguras y consistentes, así que son tratadas como la mejor de las puertas de cristal blindadas.

Puertas con vidrios de seguridad
Muy comunes en multitud de edificios públicos y cada vez en más hogares.
Pueden ser automáticas, plegables, correderas, de apertura clásica…
En el caso de una puerta blindada, el cristal está completamente expuesto (básicamente es el componente principal de la puerta), así que el tratamiento de seguridad debe ser exhaustivo.
Por lo tanto, se construyen siguiendo los más complejos métodos y procesos de fabricación y horneado.
Existe una gran variedad: con dibujos, fresados, cristales mates, etc.
Ya que van a estar situadas en todo tipo de entradas, pasillos, terrazas, sitios de paso, etc., es necesario un certificado de garantía y alta calidad que nosotros por supuesto ofrecemos.

Características del cristal de seguridad
Es habitual, cuando se descubren las bondades de este tipo de cristal, preguntarse qué grosor tienen, qué dimensiones, hasta qué temperatura son capaces de aguantar (transmitancia térmica) y dudas varias.
Pues bien, vamos a verlo.
Transmitancia térmica del vidrio
Todos los elementos que forman parte de un cristal de seguridad acaban pasando por varios niveles de temperatura durante su fabricación.
Desde los 20º C a los que se derrite el PVB (el material flexible y adherente), hasta los 125º – 140º C a los que se somete al vidrio en un “horno” especial, pasando por los 70º C que se encargan de eliminar cualquier resto de aire existente entre el vidrio y el PVB.
En el tramo final de su proceso de fabricación, el vidrio final ya ensamblado se “cuece” a fuego lento a unos 115º – 120º C.
Todo esto da como resultado que el vidrio de seguridad en su estado final soporta temperaturas de hasta 200º C antes de romperse, a diferencia del vidrio normal, que solo aguanta hasta los 30º C.
¿Qué medidas tiene un vidrio de seguridad?
Aquí no tiene sentido mostrar medidas fijas, ya que se trata siempre de algo personalizado en función de donde lo necesitas. Lógicamente, a mayor dimensión, mayor complejidad y precio.
Te daremos presupuesto según tus necesidades.
Grosos del vidrio de seguridad
Para que lo tengas a mano de un vistazo, mira esta sencilla tabla:
Espesor (en milímetros) | Tolerancias de medida (en milímetros) |
2,0 – Simple | 1,80 a 2,13 |
3,0 – Medio Doble | 2,92 a 3,40 |
4,0 – Doble | 3,78 a 4,19 |
5,0 – Semi Triple | 4,57 a 5,05 |
6,0 – Triple | 5,56 a 6,20 |
8,0 | 7,42 a 8,43 |
10,0 | 9,02 a 10,31 |
12,0 | 11,91 a 13,49 |
15,0 | 14,95 a 15,45 |
16,0 | 15,50 a 16,66 |
22,0 | 21,44 a 23,01 |
25,0 | 24,61 a 26,19 |
Como ves, el cristal puede llegar a ser tan grueso que incluso deja de tener sentido ponerle una nomenclatura al espesor (doble, triple, cuádruple…).
No es común que nos pidan más de un triple, pero si tu caso es especial, contacta con nosotros y te informamos encantados.
Expertos en vidrios de seguridad
Esperamos haber aclarado todas tus dudas, pero si lo necesitas, puedes echar un ojo al resto de nuestros artículos o contactar con D’spejo.
Somos especialistas en cristales de seguridad, y despejamos cualquier cuestión sobre tus necesidades y estos (cada vez más) imprescindibles elementos de seguridad en el hogar y en tu negocio.